Como en sus siguientes enlaces: Por mil seguidores te crea una matanza campal, ¡Por mil seguidores se tira varios días dibujando, creando encuestas y escribiendo tweets y lo compagina con sus estudios La chicha
![]() |
"La magia existía, siempre había existido, pero como un elemento más de la naturaleza y no reducida a meros conceptos humanos". |
Título: Héroe y demonio
Autoría: Celia Añó
Ilustración: Celia Añó
Maquetación: Celia Añó
Sinopsis: El Héroe se muere.
Perseguido por los fantasmas y las maldiciones del pasado, un hombre agoniza rodeado por su familia y sirvientes. Y aunque su cuerpo se consume y la vida se le escurre entre los dedos, a él todavía le queda por librar una última batalla.
Como sabéis, o no, quién sabe, es una autora a la que le tenía muchas ganas y ya la leí un poco cuando el Inktober escritoril, pero dicho acontecimiento twittero no a todo el mundo le favorece y en el caso de esta autora, no me terminó de enganchar su forma de escribir en dichos microrrelatos.
Pero como llevaba tiempo queriendo leerla y vi por Twitter esta forma tan novedosa y magistral de venderse, no lo pude retrasar más.
Para empezar decir que la portada me parece hermosísima.
![]() |
Antes que nada, la autora hace uso de las dedicatorias. |
La trama es bien sencilla y no da lugar a ninguna sorpresilla, al menos por mi parte. Pero la forma de escribir de la autora me ha gustado bastante en esta ocasión.
La voz narradora te va acompañando poco a poco con lo que sucede, desmenuzándotelo como un filete que si te lo diera de golpe, quizás te atragantarías con él, pero te lo corta en pequeños trozos, muy pequeños, con la cosa de que te entra ganas de más y más y te lo da. El filete es jugoso, tiene buen olor y buen sabor, se traga bien. Y te deja saciado.
Sobre los personajes decir que son muy humanos, todos ellos y eso se agradece. Incluso los demonios son muy humanos.
Tiene tres erratillas. Antes de la mención a la primera demencia que les lectores leemos, le falta un punto final o dos puntos. Ambos son válidos y correctos. Y luego otra que es una coma pegada a un signo de inicio de pregunta y un espacio, gráficamente así: "(...) otro más,¿ que (...)".
Después le falta el verbo ser en la siguiente oración: "Esto terriblemente frustrante". Que oye, también podría cuadrar que el personaje lo dice así realmente, todes podemos comernos palabras mientras hablamos y más si hay cierta congoja.
Decir que me ha parecido muy curioso que en un momento dado no parasen de entrar más y más personajes en la alcoba. Me ha recordado un poco a una escena de los hermanos Marx solo que sin el carácter cómico.
Mirad, es poética en los agradecimientos y me da palmas algo en mi interior: "Recuerdo un cuento que en su día estuve muy satisfecha y ahora me parece horroroso, pero hubo a quien le gustó. Quizás podría rescatarlo del olvido y resucitar sus palabras muertas para volverlas algo decente". Sí, por favor, hazlo.
Y finalmente, aunque sí, sea una entrada muy corta, pero es que es un relato corto, tampoco voy a extenderme sin razón aparente, me ha gustado bastante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario