domingo, 22 de julio de 2018
Escribir introducciones
Supongo que antes si acaso podemos hablar de la primera introducción, no de la historia, porque eso no sé exactamente a cuándo nos llevaría, supongo que a los textos mesopotámicos o mesoamericanos porque recuerdo que incluso ahí había una mínima introducción; pero yo quería hacer un inciso sobre el prólogo.
martes, 17 de julio de 2018
"Como alma que lleva el diablo", Mireia de No Honrubia
![]() |
"(...) creando tsunamis en miniatura dentro de la taza". |
Autoría: Mireia de No Honrubia
Ilustración: Mireia de No Hunrubia
El Infierno está en crisis. El Diablo está perdiendo la eterna apuesta en la que compite contra Dios y tiene que recuperar su ventaja adquiriendo almas lo más rápido posible. Mientras tanto, en la Tierra, Jess busca trabajo. En los últimos meses ha perdido todas sus posesiones y a su encantadora prometida tras ser echada de la empresa donde trabajaba como abogada. La desesperación la lleva a buscar modos creativos de ganar dinero de forma fácil y rápida; y así es como decide dedicarse a la compra-venta de almas humanas. Todo parece ir sobre ruedas, hasta que un joven en bañador se presenta ante su puerta.
domingo, 15 de julio de 2018
"El ruido de un trueno", Ray Bradbury
![]() |
"El monstruo retorció sus manos de joyero y las bajó como para acariciar a los hombres, para partirlos en dos, aplastarlos como cerezas". |
Autoría: Ray Bradbury
La historia cuenta un futuro en 2055 donde se pueden hacer viajes al pasado. Existe una empresa que te lleva al pasado con el fin de hacer un safari en la época del Jurásico, Cretácico y demás, para que la gente rica dada a practicar la caza, disparen a los dinosaurios.
Se centra en la vida, pensamientos y sentimientos de Eckles. Eckels es el típico protagonista que deseas que se muera desde el minuto uno. Va de chulito, maravilloso y que todo lo puede y luego es un cagao'.
Es la primera obra de Ray Bradbury que consigo leer entera, y ya ves tú lo larga que es esta historia. Y es la primera que consigo leer entera pese a que meses atrás me dije que nunca más volvería a intentar leer nada de este señor que estuviera traducido porque lo intenté con "The Halloween Tree" y fue demasiado horrible, traducción que cogía, traducción que se me hacía bola e imposible de leer. Que lo mismo es que Ray escribe así... de esa forma la historia, de hecho parte de esta obra me recordó a lo que leí de esa novela corta...
domingo, 8 de julio de 2018
Rimar
Hoy hablemos de la rima.
La palabra "rima" procede del griego ρυθμòς (rhythmós, movimiento regulado y medido, algo que fluye o surge a intervalos).
La palabra "rima" procede del griego ρυθμòς (rhythmós, movimiento regulado y medido, algo que fluye o surge a intervalos).
domingo, 1 de julio de 2018
"Héroe y demonio" de Celia Añó
Hoy os traigo a una autora que sabe venderse. Se trata de Celia Añó. Y te preguntarás tú, cómo es su forma de venderse. Pues creando entretenidas formas de promocionarse con sus seguidores y hablando sobre sus personajes y/o historias.
Como en sus siguientes enlaces: Por mil seguidores te crea una matanza campal, ¡Por mil seguidores se tira varios días dibujando, creando encuestas y escribiendo tweets y lo compagina con sus estudios La chicha
Título: Héroe y demonio
Autoría: Celia Añó
Ilustración: Celia Añó
Maquetación: Celia Añó
Sinopsis: El Héroe se muere.
Perseguido por los fantasmas y las maldiciones del pasado, un hombre agoniza rodeado por su familia y sirvientes. Y aunque su cuerpo se consume y la vida se le escurre entre los dedos, a él todavía le queda por librar una última batalla.
Como sabéis, o no, quién sabe, es una autora a la que le tenía muchas ganas y ya la leí un poco cuando el Inktober escritoril, pero dicho acontecimiento twittero no a todo el mundo le favorece y en el caso de esta autora, no me terminó de enganchar su forma de escribir en dichos microrrelatos.
Como en sus siguientes enlaces: Por mil seguidores te crea una matanza campal, ¡Por mil seguidores se tira varios días dibujando, creando encuestas y escribiendo tweets y lo compagina con sus estudios La chicha
![]() |
"La magia existía, siempre había existido, pero como un elemento más de la naturaleza y no reducida a meros conceptos humanos". |
Título: Héroe y demonio
Autoría: Celia Añó
Ilustración: Celia Añó
Maquetación: Celia Añó
Sinopsis: El Héroe se muere.
Perseguido por los fantasmas y las maldiciones del pasado, un hombre agoniza rodeado por su familia y sirvientes. Y aunque su cuerpo se consume y la vida se le escurre entre los dedos, a él todavía le queda por librar una última batalla.
Como sabéis, o no, quién sabe, es una autora a la que le tenía muchas ganas y ya la leí un poco cuando el Inktober escritoril, pero dicho acontecimiento twittero no a todo el mundo le favorece y en el caso de esta autora, no me terminó de enganchar su forma de escribir en dichos microrrelatos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)