domingo, 26 de agosto de 2018

Criaturos y criaturas. Ave fénix

Ave Fénix

La palabra que al español llega proviene cómo no del griego φοινιξ (phoînix), que en latín dio phoenix, quedándose igual en inglés. La palabra en sí, significa "fenicio", que a su vez también significa tanto "palmera" como "de color púrpura o rojizo". Esto ocurre porque Fenicia, pese a que tenía una extensión bastante amplia, se le asociaba sobre todo con lo que hoy día es Egipto y otras zonas por el estilo, en los cuáles había palmeras y sobre la pigmentación porque se asocia que la invención de esta tonalidad en la ropa y otros ámbitos provenía de este pueblo.

domingo, 19 de agosto de 2018

"La Daga" O por qué leches tardo en leer continuaciones y libros en general


"Lo que hay que hacer es
relajar la mente y decir,
duele, ya lo sé. No te
esfuerces por olvidar
que duele".
Título: The Subtle Knife (His Dark Materials 2)
Autoría: Philip Pullman
Traducción: Dollors Gallart
Ilustración: Montse Rubio Masero
En esta segunda parte de la trilogía, nos centramos en quién es Will Parry, que es un chico de apenas doce años que cuida de su madre enferma. Tiene la esperanza de que algún día se encontrará con su padre y serán una familia completa y segura. Pues a Will y a su madre les persiguen unos agentes que no paran de hacer preguntas sobre su padre.
Así que Will lleva a un lugar seguro a su madre y emprende un viaje para encontrar a su padre.
En su larga aventura conoce a nuestra querida amiga Lyra, la cual confía en él tras una rápida pregunta a su aletiómetro y sus destinos se ven entremezclados.

domingo, 12 de agosto de 2018

Juegos literarios

Los juegos literarios, ya sean individuales o colectivos, son entretenidos y a menudo te sacan de esos momentos de estar en blanco y no saber qué hacer. También nos ayudan a reflexionar y a ver las cosas desde otros puntos de vista.

domingo, 5 de agosto de 2018

"Memorias de un alma errante" de Carmen Del Río Fresneda

"¿En qué momento nos perdemos a nosotros
mismos? ¿Podremos volver? (...)
".
Título: Memorias de un alma errante.
Autoría: Carmen Del Río Fresneda
Ilustración: Àngela Escribano

Conocí a esta autora por casualidad aunque no creo en las casualidades, pero mero formalismo a la hora de hablar en la Feria de Abril y me encantó tanto cómo se expresaba que casi arranco a llorar también, pero decidí que era mejor y más maravilloso si cabe tirarle dinero a la cara, comprarle el libro.

He querido dejarle la etiqueta que la autora dice de su propia obra y por eso lo dejaré en "fragmentos". Lo cual de por sí me parece muy poético ya que se titula "Memorias de un alma errante" y cada recuerdo que tenemos es un fragmento de nuestra vida, y este libro es muy (auto)biográfico. Que pongo "auto" entre paréntesis porque cualquiera que lea el libro se puede perfectamente sentir en sus palabras.
De hecho yo en la gran mayoría de fragmentos me veo muy reflejade, nivel lo que leo bien podría haberlo escrito yo y de hecho tengo cosas muy similares en años distintos.