domingo, 16 de abril de 2017

El libro de los brócolis

Conocí a este libro en una librería solidaria. Algo de él me llamaba para que lo cogiera. Nunca he sabido el porqué escojo un libro u otro. No tiene nada que ver con el título ni con los autores, tampoco con la portada ni la editorial. Al menos tuve el buen ojo esta vez de coger el primer libro de una saga, no el segundo ni el tercero.

Título: Kadingir. El cetro de Zink
Autores: Joan Llongueras y Mercé Masnou
Sinopsis: Una niña de lo más alocada, de gran imaginación, poco sentido del ridículo y un humor de lo más irreverente, hija de una pareja de artistas bohemios, heredará un legado muy especial: el trono de reina de los zitis, una de les seis razas del planeta Ki, existente en una dimensión paralela a la Tierra y conectado a ella a través de la tecnología Kadingir, que permite viajar entre los dos planetas. Ishtar, la afortunada nueva reina, descubrirá que su admirada abuela no es tan sólo una arqueóloga de gran fama mundial, sino que esconde un montón de secretos que nunca habría podido imaginar. Aunque no todo va a ser tan fácil cómo parece, pues el malo más malo de todos los malos, Usumgal, Señor de Zapp, secuestrará a su abuela, complicando aún más la toma de posesión y, por si eso fuera poco, la pequeña deberá superar tres pruebas para heredar efectivamente el legado.

sábado, 8 de abril de 2017

Presentación

Buenos días, da igual a qué hora me estés leyendo, el día es el día, piensa a la manera inglesa day y no en morning ni after todo esto partiendo de la base de que alguien me esté leyendo, que si nadie lo hace da igual, aquí hemos venido a jugar.

Momento contaros mis movidas: Siempre he querido ser constante, (por eso inicié este blog, para intentar ser más constante leyendo porque me motiva hablar de lo que leo) en un intento de autodisciplinarme en según qué cosas, porque soy muy del libre albedrío y no me va mal, me gusta pero siempre he pensado que la constancia tiene ese vigor de mayor productividad, que lo mismo solo está dentro de mi cabeza y en verdad no es así pero es algo que siempre nos han inculcado.