domingo, 16 de octubre de 2016

"El Castillo Ambulante" de Diana Wynne Jones

"Dedicado a Stephen.
La idea para este libro fue
sugerida por un niño en un colegio
que había ido a visitar, quien me 
pidió que escribiera un libro llamado
El castillo ambulante.
Escribí su nombre, y lo guardé
en un lugar tan seguro que no 
he sidocapaz de encontrarlo.
Me gustaría darle las gracias".
Autoría: Diana Wynne Jones
Título: Howl's Moving Castle
Sinopsis: En el país de Ingary, donde las botas de siete leguas y las capas de invisibilidad existen de verdad, Sophie Hatter ha atraído la desagradable atención de la Bruja del Páramo, quien la hechiza con un maleficio que la convierte en una anciana. Con la firme determinación de hacer lo más adecuado, Sophie viaja al único lugar en el que cree que podrá encontrar ayuda, el castillo ambulante que merodea por las colinas cercanas. Pero el castillo pertenece al temible Mago Howl, que se alimenta, según dicen, de los corazones de jóvenes desprevenidas. 


¿Quién no ha visto ya la película que el señor Miyazaki hizo hace ya unos años? Vi la película hace muchos años, tantos que ni recuerdo qué edad tenía. Pero extrañamente recordaba, conforme iba leyendo el libro, partes de la película en cada escena.

Adoro el personaje de Sophie, su humor, su inteligencia, esa forma de salir de todos los líos que se atribuye ella por ser la mayor. Porque el mayor de los hermanos, dice la tradición de Ingary, que está destinado a todos los fracasos. Por supuesto, esto no es si no eres capaz de resignarte a que de veras sea así. El don que tiene con las palabras me maravilla, aparte de que me recuerda a mí; yo también le hablo a las cosas muchas veces para mirar desde otro punto las cosas. Porque hay dos cosas que me maravillan y están entrelazadas: las palabras y las perspectivas. Y en esta historia la perspectiva también forma un papel muy importante. Al igual que el conocimiento de las cosas.

También adoro cómo se llevan Howl y Sophie, ese rifirrafe. A la vez, me resulta muy curioso porque no me agrada el orgullo, no al menos en el sentido de excesiva soberbia; pero me encanta cómo la autora refleja la relación de ambos tirándose pullas uno al otro, y el dramatismo de Howl.

Es un libro que sacó varias lágrimas incluso solo con esa dedicatoria, pero también me hizo reír por los sarcasmos y las salidas de los personajes.

La idea que se recoge en el libro sobre la puerta que va a diferentes lugares me encanta, y en cierto sentido el contrato que el mago Howl tiene con Calcifer me parece de lo más bello. Llevo varios días pensando si hay algún personaje que deteste y lo cierto es que no, porque todos incluso la Bruja del Páramo o su demonio me parecen genialmente tratados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario