domingo, 16 de octubre de 2016

"El Castillo Ambulante" de Diana Wynne Jones

"Dedicado a Stephen.
La idea para este libro fue
sugerida por un niño en un colegio
que había ido a visitar, quien me 
pidió que escribiera un libro llamado
El castillo ambulante.
Escribí su nombre, y lo guardé
en un lugar tan seguro que no 
he sidocapaz de encontrarlo.
Me gustaría darle las gracias".
Autoría: Diana Wynne Jones
Título: Howl's Moving Castle
Sinopsis: En el país de Ingary, donde las botas de siete leguas y las capas de invisibilidad existen de verdad, Sophie Hatter ha atraído la desagradable atención de la Bruja del Páramo, quien la hechiza con un maleficio que la convierte en una anciana. Con la firme determinación de hacer lo más adecuado, Sophie viaja al único lugar en el que cree que podrá encontrar ayuda, el castillo ambulante que merodea por las colinas cercanas. Pero el castillo pertenece al temible Mago Howl, que se alimenta, según dicen, de los corazones de jóvenes desprevenidas. 

lunes, 10 de octubre de 2016

Aprendiendo a usar conceptos #2 - Ser y parecer

Hoy vengo a hablaros del valor de la objetividad y la subjetividad en nuestras vidas.

Para ello, voy a definir un poco un par de puntos primero:

-Ser objetivo es tener una perspectiva lo más global posible e intentando que nuestras emociones o nuestras opiniones no interfieran en dicha observación.

-Ser subjetivo es tener una perspectiva menos global, más detallada (que no por ello más precisa) en la que nos guiamos más por nuestras emociones y/u opiniones.

Quizás te preguntarás si en el título pone "ser y parecer" por qué te estoy hablando de objetividad y subjetividad. Bien, el verbo ser por naturaleza, salvo muy pocos contextos (realidades situacionales), es un verbo que refleja objetividad. Mientras que el verbo parecer tiende a reflejar subjetividad.

Las cosas son o no son = Objetividad.
Las cosas parecen que son = Subjetividad.
Pareces buena persona = Subjetividad.
Eres moreno = Objetividad.
Esta sopa es muy buena (porque tenga muchos nutrientes) = Objetividad.
Esta sopa me parece buena = Subjetividad.

Así, si un libro no te ha gustado no es un libro horrible sino que a ti te parece horrible. Si un libro te ha gustado, no es una maravilla de libro (y quien diga lo contrario no tiene ni idea de libros), el libro te lo parece. Y cada uno tenemos nuestros gustos.