domingo, 13 de marzo de 2016

Algunas cosas de la lectura que me tocan la cuchilla.

Hoy tengo el día criticón porque se me ha oxidado la cuchilla de poco usarla, y he creído oportuno crear esta entrada.

Así que lo siento, no es por vosotros, es por mí. Sacapuntas, y su egoísmo de mierda.

Hay una Dory en mí (y no sabe balleno)
Cuando estás con una serie de libros, puede ocurrir que los lectores tengamos una memoria horrible y no recordemos casi nada de sus personajes, o incluso de la trama, (o puede ser también que tarde la vida entre publicación y publicación, y de que cuando sale el libro ya no recordemos ni nuestro propio nombre a causa se la demencia senil) y se agradece que el autor tenga la delicadeza de recordarnos quién es quién, y tal vez pequeños resúmenes de lo que ha sucedido anteriormente. Hasta aquí bien, pero... No sé si es sólo a mí, pero a veces estos se pasan. En ocasiones aprovechan y te meten medio libro contándote todo lo sucedido en "episodios anteriores". Porque vamos, yo al menos tan lerdo no soy, me voy acordando de todo una vez alguien me las recuerda, pero no necesito que me lo cuenten TODO otra vez.

Esto me lleva al tema del relleno. ¿Por qué algunos se afanan en joder una buena historia metiendo relleno infumable (o casi) como si les fuera la vida en ello? ¿No saben que los libros con menos páginas también venden? Tiene que ser un plus que cobran al peso, porque no me jodas. 


Y en contraposición a la primera idea, otros optan por ir dando información poco a poco de los personajes, da igual si ya los conocíamos o no, que también está bien, pero en ocasiones se les pasa el detallito de hablarnos de algunos personajes, y te quedas, al igual que con la serie "Orange is the new black" esperando una nueva temporada a ver si dicen algo de alguien a quien habías cogido no-cariño. En fin, su perra vida. Frustración máxima cuando se pasan tus sentimientos por donde el papel higiénico, aunque si tienes la suerte de tener una memoria merder puede que sea breve (?)

Al rollo bollo
O cuando hay cosas muy lógicas y evidentes, y porque quieran alardear un poco de que se han informado para hacer una historia mejor, van y te sueltan un rollazo tremendo que no le interesa a nadie. Que tener una buena cultura general es bueno, pero joder, házmelo ameno creando un momento oportuno, o si no te lo ahorras, porque es probable que algunos desarrollemos narcolepsia por tu culpa. Si tuviera problemas de insomnio siempre podría recurrir a retomar mis apuntes de historia del instituto, no te preocupes tanto por mí, gracias. Pero más que lo anterior, lo que me toca realmente la moral es cuando hay algo que no necesita explicación alguna porque es algo demasiado EVIDENTE y nos tiene que dar detalles, demasiados detalles, tantos que incluso te saltas el párrafo (y el siguiente por si acaso) para acabar cuanto antes con la tortura, y para mí no hay nada peor que un libro en el que me tengo que saltar cosas ya que implica que me aburro y que considero que hay muchas cosas que carecen de importancia, y en una buena historia todo tiene que ser imprescindible, o, si el cuerpo te lo pide a gritos, algo que sea bonito pero no excesivo.

Y, buéh, ahora mismo no me acuerdo de más cosas, y tampoco quiero acordarme de más porque me empiezo a poner de mala leche. Saludos y esas cosas que suelen decirse, y hasta la próxima.

Sacapuntas, con muy mal despertar de la siesta (?)

No hay comentarios:

Publicar un comentario