domingo, 25 de febrero de 2018

Greguerías

Son textos parecidos a aforismos (frase o sentencia breve que se propone como regla en alguna ciencia o arte). Ramón Gómez de la Serna, de quién se dice que es su creador, llamó greguerías a un tipo de frases poético-humorísticas, expresiones de ideas complejas en pocas palabras. Él mismo las definía como una mezcla entre: metáfora y humor.

Ejemplos

"El bebé se saluda a sí mismo dando la mano a su pie". Ramón Gómez de la Serna
"La Luna es el Sol vestido de fiesta".
"El cigarro es el chupete de los mayores". Ramón Gómez de la Serna
"La noche es una nube hecha de ojos". Gilbert K. Chesterton
"La palabra es la alarma de los humanos para aproximarse unos a otros" Ana María Matute
"La muerte es hereditaria" Ramón Gómez de la Serna


Fuente:
-Wikiquote

domingo, 18 de febrero de 2018

"Luces del Norte" de Philip Pullman

"El ser humano no es
capaz de ver nada
sin sentir la necesidad
de destruirlo".
Autoría: Philip Pullman
Título: Nothern Lights
Sinopsis:
Lyra sólo tiene once años, pero ya está marcada por el destino. Los niños de Oxford están desapareciendo, y se rumorea que lo mismo sucede en otros lugares. Armada con su aletiómetro, un objeto único que le permite adivinar lo que nadie sabe, Lyra parte hacia el Polo Norte con el propósito de salvar a los niños y averiguar qué se oculta tras sus desapariciones. Pero descubrirá que el mundo donde vive es mucho más complejo de lo que ella creía, y para cumplir su desti- no deberá reunir todo su valor.

Hará más de cinco años que vi la película, a pesar del tiempo trascurrido recuerdo perfectamente qué pasaba en ella y cuánto me llegó, me pareció una idea de una realidad maravillosa, tan cercana a la nuestra como alejada. Me pareció terrible que la Iglesia, siempre dando por culo, no dejara que se filmasen las otras dos películas que conformarían la trilogía completa, por temas de confabulación, ¿confabulación en un libro sobre ficción, están dando entonces de verdad a entender que lo suyo también es ficción? Lo cual de por sí ya es bastante gracioso, si tenemos en cuenta la etimología por sí sola de 'confabular'.

domingo, 11 de febrero de 2018

Haiku

Haiku proviene de las palabras japonesas 俳 hai (escritura paralela) 句 kju (línea).

El plural de "haiku" es idéntico al singular.
En japonés, los haiku se imprimen en una sola línea vertical, mientras que el haiku en inglés a menudo aparece en tres líneas para que coincidan con las tres frases del haiku japonés.


Matsuo Bashō es el poeta más famoso del periodo Edo de Japón. Decía que el haiku es un poema, que es aquel que es capaz de captar la esencia de un momento, de un instante de tiempo entre nosotros, nuestra alma y la propia naturaleza.