domingo, 20 de noviembre de 2016

"La magia más antigua" de Javier Cosnava

"—¿Acaso cumpliréis con lo prometido?—
exclamé, conturbado.
—Por supuesto —repuso el anciano—;
perdido el honor, ¿qué le queda al hombre?
—La vida —respondí.
Ka comenzó a reír, y su risa me hizo sentir,
como tantas veces antes y después,
increíblemente estúpido".
Autoría: Javier Cosnava
Título: La magia más antigua (Historias del mago Moon-Ka-1)
Sinopsis: Una recopilación de historias de un mago y su aprendiz a través de una España ucrónica, medieval, típica de los libros de fantasía épica. Todo agitado con un leve toque de humor.

Me encontré esta lectura de chiripa y nada más leer la sinopsis con el libro ya ante mí, empecé a maravillarme con lo que mi mente imaginaba con "España ucrónica y magos" y como poco después me maravillé con la mención a los astures y la descripción de estos.

Fuera de mi mente, me gustó que dado que es una historia ambientada en la era medieval, ucrónica, sí, pero medieval; tiene el vocabulario y estructura gramatical que se merece; algo que no suele pasar en muchas historias ambientadas en ciertas épocas que han existido, dentro del género fantástico. Quizás a alguien le pueda entorpecer la lectura que haya palabras que desconoce, que nunca ha oído ni visto antes, pero a mí me encanta, tal vez porque adoro las palabras y un par de palabras nuevas no me suponen un drama sino una alegría.

viernes, 11 de noviembre de 2016

El eterno debate

Sí, hoy vengo a tratar el eterno debate para muches, mi dolor de cabeza al escuchar sus opiniones, que muchas veces son huecas.

La gente tiene la poca vergüenza (como si yo tuviera mucha, pero en fin, expresiones españolas sin ningún sentido, algún día les dedicaré alguna entrada) de meter a todos les lectores en el mismo saco y decir cosas como "todes les lectores piensan que..." y muches añaden cosas como "(...) los libros son mejores que las películas".

Y mi pregunta es, si piensas eso para qué vas al cine, ¿por el amor a quejarse? Aparte de que ir al cine es más caro que comprarte según qué libros. Si ya sabes que va a ser mejor el libro y además sabes de qué va, para qué ir. Lo digo muy en serio. O para qué ves la película vía Internet. ¿Para luego decir "oh, la he visto, y como la he visto puedo decir que es un bodrio, oh, y el libro es mejor. Han cambiado cosas y, vaya porquería"? Vaya, qué vida tan plena. No, no me malinterpretéis, o sí, igual lo haréis de todas formas. No estaba juzgando vidas, simplemente habrá mejores cosas en las que ocupar tu vida que en desprestigiar el trabajo de les demás... será por gente trabajando en una película, aparte del clásico "si no te gusta, hazlo tú". Está el otro clásico "que a ti no te guste, no quiere decir que por ende sea un bodrio".