Os traigo, como dije, en la entrada anterior mi comentario a las reseñas que he ido viendo. Como se me ocurrió por la indignación que estaba teniendo al leer reseñas, indignación por la gran cantidad de tonterías que iban soltando tan llenas de incongruencias, cuando iba leyendo “Besos entre líneas”, pues en este caso será un comentario de reseñas sobre este libro. Y es que se pusieron las botas y se dejaron el cerebro, o yo no lo entiendo.
Antes quiero explicar que por supuesto no tengo la verdad absoluta, que entiendo que haya seres a los que no les agrade un libro, como que haya seres a los que sí les agrade un libro que a mí me parezca lo peor. Pero una cosa es gustarte o no un libro, y otra argumentar tus gustos con cosas que no tienen ni pies ni cabeza. Y esto es lo que me indigna.
Adelante la biblia de entrada:
jueves, 12 de mayo de 2016
jueves, 5 de mayo de 2016
Pues no era para tanto
Título: Besos entre líneas
Sinopsis: Emma es una joven cuya vida no es nada fácil. Cuando tenía seis años, su madre murió en un accidente de coche y su padre, al que tiene que cuidar los fines de semana, sufrió grandes secuelas físicas e intelectuales. Entre los estudios y sus responsabilidades familiares, Emma no tiene mucho tiempo para hacer lo propio de su edad. Pero por suerte hay algo que anima sus días: la literatura. Los libros, su blog y su nuevo canal de Youtube son su refugio y, mientras todas las personas de su entorno tienen una vida social, Emma prefiere pasar las horas en la biblioteca.
Todo cambia cuando Eric, el chico que acaba de llegar al pueblo entra en su vida. Eric es guapísimo y arrollador, pero también esconde muchos secretos y un pasado oscuro por el que tiene que cumplir condena haciendo trabajo comunitario.
Voy a comenzar diciendo algo que quizás no os lo esperáis, pero este libro no es horrible. Cuidado, que tampoco estoy diciendo que sea una obra maestra, no os confundáis, creo en la existencia de los términos medios.
A mi modo de ver es un retrato bastante fiel de lo que es nuestra querida sociedad actual.
La historia tal y como dice la sinopsis trata sobre Emma, una chica de unos 17-18 años que está en segundo de Bachillerato, en un pueblo (que supongo que pertenece a la provincia de Madrid), la cual según su tía Anne no tiene amigos reales y normales, puesto que los amigos que ha conocido por Internet y a los cuáles les apasiona la lectura igual que a Emma no son reales y normales. Emma perdió a su madre cuando esta tenía seis años y en el mismo accidente su padre quedó discapacitado. Desde entonces vive con sus tíos, Anne y David, y su perra Zoe. Además Emma tiene una hermana mayor que se llama Lys que es mayor que ella que trabaja de periodista en Madrid capital, y a la que ve a veces.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)